Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Esquema Resumen

Tratados Internacionales

La salud como derecho universa l El Pacto Internacional de Derechos Económico, Sociales y Culturales fue parte de la declaración de los derechos humanos, reconociendo que  (Council of Europe Portal [CEP], 2017) …el ideal de un ser humano libre que disfrute de libertades civiles y políticas y esté libre de miedo y necesidad puede alcanzarse únicamente si se crean las condiciones mediante las cuales cualquiera pueda disfrutar sus derechos civiles y políticos, así como sus derechos económicos, sociales y culturales.  CEP (2017) En el artículo 12 del  Pacto Internacional de Derechos Económico, Sociales y Culturales dice que los Estados Partes  en el pacto reconocen el derecho de disfrutar de la salud, física y mental, y harán lo necesario para la reducción de la mortinatalidad, mortalidad infantil y el sano desarrollo de los niños; el mejoramiento de la higiene en el trabajo y medio ambiente; l a prevención y el tratamiento de las enfermedades epidé...

Línea del Tiempo

-1947: cuando se creó el seguro de invalidez, vejez y muerte , incluía a trabajadores del Estado , instituciones autónomas , semiautónomas y municipalidades. -1960:El seguro de IVM amplio su cobertura a los empleados del comercio, escuelas,consultorios profesionales y trabajadores municipales pagados por planillas jornales. -1962:Se amplió a los trabajadores manuales ocasionales, a los pagados por planillas jornales en obras publicas, ferrocarriles . -1973:Se aprobó el traspaso a la CCSS de los hospitales administrados por el Consejo técnico de asistencia medico social. -1975:Se extiende el seguro de invalidez vejez y muerte a trabajadores agrícolas. -1982:Se inicia el proceso de integración de servicios entre la CCSS y el ministerio de salud. -1993:la CCSS asume en forma integral la prestación de servicios a ciudadanos. -1998:se aprobó la ley de desconcentración de hospitales y clínicas de la CCSS -2000:se aprobó la ley de protección al trabajador. Bibliografía Día...

Ley de Creación de la CCSS

1. Fue creada el 1 de noviembre de 1941. La institución(C.C.S.S.) fue diseñada para administrar los seguros sociales del país. 2. La (C.C.S.S.) no está sometida a ordenes , instrucciones , circulares ni directrices emanadas del Poder Ejecutivo o la Autoridad Presupuestaria . 3. El seguro social obligatorio que administra la (C.C.S.S.) comprende riesgos de enfermedad , maternidad , invalidez , vejez y desempleo. 4. Las coberturas del Seguro Social y el ingreso al mismo son obligatorias para todos los trabajadores manuales e intelectuales que perciban sueldo o salario. 5. La (C.C.S.S.) a través de la junta directiva tiene la potestad de tomar medidas tendientes a coadyuvar en la atención médica a los indigentes. 6. La Caja determinará reglamentariamente los requisitos de ingreso a cada regimen de protección así como los beneficios y condiciones. 7. Los trabajadores independientes pueden solicitar su afiliación al Regimén de Invalidez , Vejez y muerte de la C.C.S.S. ...

Ley Nacional de Vacunación y Políticas de Sexualidad

Ley Nacional de Vacunación Regula la selección, adquisición y disponibilidad de vacunas con el fin de permitir al Estado velar por la salud de la población. El artículo 2 establece la gratuidad y el acceso efectivo al programa de vacunación. El artículo 3 menciona que las vacunas son obligatorias contra las enfermedades. Las vacunas aprobadas deben suministrarse y aplicarse a la población sin que se puedan alegar por razones económicas. Estas vacunas son las del esquema básico oficial y las vacunas dirigidas un grupo de riesgo en peligro.  Políticas de Sexualidad El decreto N .° 27913S establece una normativa en materia de política de sexualidad, se indica como función del Estado velar por la protección de los derechos a la salud sexual y reproductiva de la población, así como respetar y cumplir los compromisos internacionales. Con este decreto se crea la Comisión Interinstitucional sobre Salud y Derechos Reproductivos Sexuales quienes le brindan apoyo al Ministerio de S...

Ley General de Salud

Ley General de Salud Creada en 1973. Indica que la salud de la población es de interés público manejado por el Estado. Se señala que todo habitante tiene derecho a las prestaciones de salud.  Ministerio de Salubridad Pública: planificación y coordinación de actividades públicas y privadas relativas a la salud.  Artículo 10:  Establece que toda persona tiene derecho a obtener información y instrucciones sobre la promoción y conservación de su salud personal y los miembros de su hogar; sobre higiene, dieta, educación sexual, salud mental, enfermedades. Artículo 11:  Indica que los contrayentes pueden solicitar de los servicios de salud competentes. Artículo 12:  Muestra que la madre gestante tiene derecho a servicios, información materno infantil, control médico durante embarazo, atención de parto y a recibir alimento en su período de lactancia. Artículo 13:  Obliga a padres de niños y al Estado a velar por su salud, desarr...